Cuevas del Almanzora incorpora la figura de enfermera especialista familiar y comunitaria

Sandra Martín es la especialista que ya está comenzando, junto con el Ayuntamiento, a proponer y promover talleres para grupos de la comunidad, viendo las necesidades reales de los mismos.

Cuevas del Almanzora dispone ya, en su Unidad de Gestión Clínica de Cuevas del Almanzora, de la figura de enfermera especialista familiar y comunitaria, en la persona de la profesional Sandra Martín Flores.

Se trata de una especialidad que responde a las nuevas necesidades de la población en cuanto a la prevención y promoción de la salud en general.

Entre las funciones de esta enfermería se encuentran analizar, diseñar, implantar, coordinar y evaluar, a nivel de centros de Atención Primaria, las necesidades de la comunidad para realizar actividades de promoción de la salud y programas de educación para la salud.

De esta forma y en colaboración con asociaciones y ayuntamiento, se proponen talleres con grupos como diabéticos, personas con insuficiencia cardíaca, Grupos de Ayuda a la Ansiedad, y también en conjunto con distintos especialistas y profesionales se valoran las necesidades reales del pueblo en el ámbito de la salud para configurar talleres grupales que además de darles consejos sobre el uso de ciertos medicamentos o tratamientos, o pautas sobre hábitos saludables.

Igualmente, y siempre en colaboración con la ciudadanía para tener en cuenta sus necesidades, se proponen talleres sobre sexualidad responsable, alimentación saludable, uso positivo de redes sociales y móviles, actividad física, buen descanso y tranquilidad mental.

Esta semana además se pone en marcha, a través de esta especialidad de enfermería familiar y comunitaria, la  Semana de los hábitos saludables para promover la mejora de la salud de la población.

“El objetivo es que las personas sean conscientes de que la salud empieza por uno mismo, y que prevenir y tener buenos hábitos saludables suponen una mejora de la calidad de vida y evita problemas de salud o, por lo menos, evita agravamientos. Tenemos también la colaboración de enfermeras escolares, por ejemplo, y otros profesionales para poder coordinar actividades en todos los ámbitos de la población”, afirma Sandra Martín.

Por su parte, el alcalde de Cuevas del Almanzora, Antonio Fernández, asegura: “creemos que es muy importante promover los hábitos saludables entre la población porque eso significa mejorar la calidad de vida de la ciudadanía. Estamos muy contentos de contar con Sandra como enfermera familiar y comunitaria porque es una profesional comprometida y querida en el municipio que además sabemos de su implicación por ayudar y promover la salud en la población. Igualmente, quiero destacar la gran labor de tantos profesionales del Centro de Salud de Cuevas del Almanzora que, a pesar de las dificultades, siempre se emplean a fondo por dar el mejor servicio a Cuevas y sus pedanías”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *