El día 8 tuvo lugar el acto de celebración en el Teatro Cervantes al tiempo que se organiza el IV Coloquio ‘San Juan de Dios y la reforma de la enfermería’
El Colegio de Enfermería de Almería conmemoró el pasado 8 de marzo la Festividad de su patrón, San Juan de Dios, con un acto que tuvo lugar en el Teatro Cervantes de la capital y en el que se realizaron una serie de reconocimientos a colegiados por distintos motivos, al tiempo que se hizo entrega de galardones a los premiados de las convocatorias anuales del Colegio de Enfermería. La velada concluirá con una cena conmemorativa y baiel posterior en el Palacio de Congresos de El Toyo.
En torno a la figura del patrón también versó el IV Coloquio ‘San Juan de Dios y la reforma de la Enfermería’ que este año lleva por título ‘El desarrollo del cuidado de la salud mental en España y Portugal’ y que tuvo lugar entre los días 20 y 21 de marzo en la sede del colegio, en la capital almeriense.
La conferencia inaugural corrió a cargo de Francisco Ventosa, director del Centro Universitario de Enfermería San Juan de Dios en Bormujos-Sevilla, y lleva por título ‘De Juan Ciudad Duarte a Juan de Dios’.
Seguidamente, Trino Gómez, catedrático de Historia, habló de la ‘Historia del Hospital Real de Santa María Magdalena y la Casa de Expósitos de Almería’.
En esta primera jornada también tendrá lugar la mesa ‘Estudiantes de enfermería e investigación en salud mental’ con alumnado de las universidades de Almería, de Minho y Católica de Murcia, y le seguirá la ponencia ‘Salud mental y arte psicopatológico’, a cargo de Calixto Andrés Plumed, director del Archivo del Patrimonio del arte Psicológico, de Ciempozuelos; y de Pablo Plaza, director de Enfermería del Hospital de Ciempozuelos.
Segunda jornada
El día 21 de marzo, segunda jornada del coloquio, los participantes visitaron el convento de ‘Las Puras’ y por la tarde tendrá lugar la mesa redonda ‘Benito Menni y la atención a la salud mental en España’, con Conchita Ochotorena, hermana hospitalaria, y Francisco Benavides, director del archivo museo ‘Casa de los Pisa’. Seguidamente, Analisa Candeias, doctora en Historia de la Enfermería y profesora del Grado de Enfermería de la Universidade do Minho de Braga, hablará sobre ‘Las órdenes hospitalarias en Portugal: Presencia e influencia en la historia de la salud mental y la Enfermería Psiquiátrica’.
La última de las ponencias corrió a cargo de Alejandro Buendía, enfermero del Complejo hospitalario de Torrecárdenas de Almería y llevará por título ‘Cuidados y cuiadadores. Inicios de la atención a la salud mental en Almería’.
Como colofón del IV Coloquio ‘San Juan de Dios y la reforma de la Enfermería’ que organiza el Colegio Oficial de Enfermería de Almería, tuvo lugar la presentación de la Nueva Sede V Coloquio y se procederá a la clausura del acto.